Una Navidad Consciente

Casabulka ®

Ideas y Consejos para Celebrar de Forma Sostenible

La Navidad se aproxima con su magia única, llena de luces, aromas y momentos para compartir. Más allá de los regalos, esta festividad es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras prioridades, conectar con quienes amamos y crear recuerdos imborrables. En un mundo que avanza tan rápido, adoptar un enfoque más consciente y significativo para celebrar estas fechas puede hacer la diferencia. 

¿Te acuerdas honestamente de todos los juguetes que te trajo el Viejo Pascuero durante la infancia? Probablemente no. Lo que ha quedado en mi retina han sido el ritual de alhajar la casa con estrellas, angelitos y calcetas; tardes eternas de juego con los hermanos o primos; una cena exquisita preparada con mucha dedicación sobre una mesa con velas; villancicos angelicales y Luis Miguel sonando de fondo versión navideña en el ambiente -por preferencia de mi mamá-. También les quería contar sobre el pesebre basura cero de nuestra casa: En un viaje a México, mi mamá se enamoró de un set de Jesús, José y María, hecho a partir de hojas de maíz, full color, con figuras del tamaño de una Barbie. Hoy sé que esa artesanía hecha a partir de descarte, se llama artesanía totomoxtle.

Luego de haber iniciado un andar más lento y balanceado, me hacen sentido algunas cosas, y otras no. Tengo el ánimo de experimentar estos días sin tanto estrés, agradecer por la salud, las oportunidades y desafíos que me han tocado, y quisiera transmitirle a mis hijos la importancia del menos es más.

A continuación, les comparto algunas ideas sencillas y prácticas que realizamos en familia, para disfrutar una Navidad más auténtica, en armonía con el entorno, tus seres queridos y tus propios valores.

i) Envía un saludo a algún ser querido

Recuerdo cómo mi mamá solía ubicar sobre el arrimo en la entrada de la casa, tarjetas con saludos navideños que íbamos recibiendo en esta época del año. Ahora este gesto de cariño está un poco en vías de extinción, pero la idea subyacente de enviarle a alguien buenos deseos ¡es linda! Sobre todo si durante el año no nos hemos hecho el tiempo de hablar con algún pariente o amigo para saber cómo está, ¡ahora es el momento de hacerlo! Recuerda lo importante que es esa persona para ti, y haz esa llamada, envía ese mensaje. Sólo serán unos minutos. No hay mejor tiempo que el presente.

ii) Hazlo tú mismo

¿Por qué no empezar una tradición familiar donde todos participan de la creación de una decoración navideña para la casa? Quizás algo simple como una corona para la puerta de la casa con ramitas de un árbol del jardín y un colgador metálico. Y para asociar estas festividades a un olor en particular, anímate a crear agua aromatizada con sólo dos ingredientes: agua + el aceite esencial que más te guste. Sólo tienes que mezclar lo anterior en un frasco con rociador ¡y listo! Aplícalo en tu casa, o mejor entrégaselo a los niños y ellos se encargarán de la tarea con mucha alegría.

Y ya que estamos en el tema ambientación, cámbiate a luces led, ya que usan hasta 75% menos energía y duran más. Hay lucecitas que se cargan con el sol. Si vas a poner velas en la mesa, prueba las de soya o de cera de abeja, no son tóxicas como las de parafina. 

iii) Regala una experiencia

“Las memorias viven más tiempo que las cosas” dice el autor James Wallman en su libro Stuffocation. Bueno, técnicamente a él habría que decirle que el plástico dura casi forever. Pero, entiendo su punto. Así que el año pasado regalé un par de sesiones de lectura de carta astral de Andrea Jara (@plan_alma) porque me gusta el consejo de “regalar lo que te gustaría recibir”. Todavía me sorprendo por la información que entregan los astros sólo por su posición al momento de nuestro nacimiento.

Y si quieres hacer de la navidad algo realmente diferente y mágico, que sea una instancia de compartir saberes y/o técnicas. ¿Qué tal si la noche del 24 o el día 25 junto a familia o amigos, les enseñas a ellos algo que sólo tú sabes hacer? Entrégales los ingredientes o materiales para la actividad, y verás cómo todos se sorprenden y aprenden de ti. Invita a los otros a que no sean tímidos y compartan sus dones. 

iv) Apoya el comercio local

Si vas a regalar algo físico, ¡que sea de un emprendedor nacional! Investiga la oferta que hay en tu región. En este sector de Los Lagos, @Popelkova realiza diversos objetos en cerámica gres y porcelana y hace un tiempo invertí en un cuenco patrimonial hermoso. Esto es un objeto que está diseñado para almacenar palabras, ideas, sueños o secretos. Y ¿cómo recuperar su valioso contenido? Quebrando la vasija, cuando el deseo de descubrir lo que guarda dentro sea mayor al amor por la pieza que lo contiene.@_CasaCayetana vende objetos con historia realmente hermosos, y en Puerto Varas, Sergio Barría, en su Rincón del Coleccionista tiene una casona completa llena de platos, libros, muebles, juguetes, para perderse toda una mañana o tarde. Finalmente, a toda casa le viene bien un poco de verde, y @tapelplantas, tiene plantas de interior de alto impacto. Para todo Chile, las marcas Creado en Chile y Artesanías de Chile, tienen cosas hermosas para el hogar.

Considera también envolver tus regalos con algún envoltorio como papel de diario, o al estilo furoshiki con género (técnica japonesa para envolver obsequios). En Pinterest hay muchas ideas.

v) Integra un plato veggie estrella y a la naturaleza en tu celebración

¿Sabes cuáles son las frutas y verduras que esta estación del año ofrece para ti? Una pista: por una parte, son alimentos llenos de agua, justo lo que tu cuerpo necesita para estas temperaturas, como los pepinos, sandías, melones y tomates. También está la albahaca, las cerezas, uvas, el choclo. Ahora que sabes esto, y si te animas a sorprender a tu familia y/o amigos, toma una fruta, y llévala a una ensalada deliciosa (¡o incluso como aperitivo!) Mi mix favorito de esta temporada es el de sandía, pepino, cebolla morada en pluma, menta y queso de cajú. Esto puede montarse en un mini anticucho con una reducción de balsámico, o con algunas hojas verdes como ensalada.

Y si el clima lo permite, lleva tu festejo al exterior. Nada más relajado que un almuerzo con los seres queridos el día 25 al aire libre sobre una manta de picnic, tipo malón si se tienen invitados. ¡Disfruta del sol! Al menos 15 minutos de exposición directa es necesaria entre las 10:00 am hasta las 2:00 pm, sin bloqueador solar, para que el cuerpo fabrique suficiente vitamina D por un día.

La Navidad es más que una fecha en el calendario; es un estado del corazón. Redescubrir su esencia implica centrarnos en lo que realmente importa: la conexión, la gratitud y el amor por lo simple. Adoptar tradiciones sostenibles, apoyar a los emprendedores locales y disfrutar de experiencias significativas puede transformar estas fiestas en un regalo para todos, incluido el planeta. Que esta Navidad sea una oportunidad para vivir con más calma, alegría y propósito, recordándonos que los momentos compartidos son el mayor tesoro que podemos cultivar.

Escrito por: Fernanda Piedra

Regresar al blog